Inspección de equipos de alturas

Realizamos la inspecciónCursos de Alturas para EmpresasA tus Equipos de Alturas

Según la resolución 4272 de 2021 se establece que la inspección de elementos contra caídas debe hacerse cada año, sin embargo cabe aclarar que, si el trabajador tuvo alguna caída con uno de estos elementos, debe realizarse la inspección antes de ser utilizada nuevamente porque el impacto puede haber generado su rompimiento o daño total.

mosquetón
mosquetones
Cursos certificados

Inspección de equipos de Trabajo en Alturas

Es importante mencionar que los trabajadores deben realizar la inspección de sus equipos de alturas todos los días antes de iniciar sus actividades y reportar inmediatamente a su supervisor en caso de detectar un daño que puede dañar el funcionamiento del equipo y tener impacto en la seguridad del trabajador.

Recordemos que los Sistemas personales para Trabajo en Alturas son de uso personal empleados para soportar a un trabajador en actividades que impliquen Riesgos de caída en Alturas, incluyendo también los utilizados para la prevención de caídas de Altura y para la detención en caso de que una caída llegue a presentarse.

Inspección de equipos para trabajo en alturas

La inspección de equipos de trabajo en alturas es un procedimiento que busca garantizar la integridad y el correcto funcionamiento de los equipos de alturas.

En alturas existen equipos de distintas marcas, materiales y funcionalidad; por esos motivos, la inspección de equipos de alturas la debe realizar un experto en específico y debe centrar su revisión en hacer la siguiente inspección:

  • Partes Metálicas

    Se valida que las partes metálicas estén en buen estado como golpes visibles, partes oxidadas de esta forma se garantiza el buen funcionamiento tanto para el mecanismo de apertura como para el de cierre deben funcionar correctamente.

  • Partes Plásticas

    Las partes plásticas no deben tener rastro de fricción, partes rotas  o desgaste evidente.

  • Partes Textiles

    Elementos como el arnés contienen costuras que se rompen con las caídas; esto quiere decir que si un trabajador sufre una caída con arnés y/o eslinga de posicionamiento, dejará un rastro en las partes textiles que indican la caída con ese elemento.

  • Manchas Químicas

    Las manchas químicas son una de las causas por las cuales los equipos para Trabajo en Alturas no pasan la inspección, tampoco pueden existir cortes en las partes textiles.

Solicita tu inspección de equipos

Personal calificado para el proceso de Inspección en equipos de Alturas

Inspección anual de equipos de protección contra caídas

Realizar la inspección de equipos parta trabajo en alturas es obligación del empleador, puesto que este debe garantizar que los elementos que utilizan los trabajadores estén en perfecto funcionamiento y que en caso de caída, éstos sean suficientemente válidos para salvar la vida de los trabajadores.

Inspección en equipos de Altura

Según la NTC, es deber del empleador proporcionar el proceso de inspección de equipos teniendo en cuenta que los Sistemas de protección contra caídas deben inspeccionarse anualmente por medio de una persona calificada o equipo de personas calificadas según corresponda, también pueden ser avaladas por el fabricante de los equipos de alturas.

  • Es de tener en cuenta que de la inspección de equipos debe haber un registro del proceso.
  • Si un equipo de personas avaladas por el fabricante del equipo en alturas realiza la inspección, sólo se deben enfocar en la inspección de la marca en concreto para la que están calificadas.
  • La inspección de equipos anualmente la puede realizar de igual forma una persona calificada para dicho proceso y emitir un certificado que constate el uso de los mismos.
Inspección preoperacional de equipos

En el proceso de inspección de equipos se deben revisar todas las Medidas de Protección que involucran directamente la participación del trabajador, estas son:

La inspección de equipos es responsabilidad de todos, por eso la norma también es clara en indicar que antes de cualquier maniobra en trabajo de alturas, es indispensable que el trabajador conozca y realice su propia inspección de equipos a los elementos y equipos de protección que va a utilizar y de igual forma pueda constatar el buen estado de los mismos.

inspeccion de equipos de alturas
cursos de alturas
Curso de coordinador en alturas
Cursos de coordinador de Alturas Bogotá
Inspección de equipos de protección contra caídas

Al momento de revisar los elementos que están dentro de las medidas de Protección contra caídas encontramos las siguientes:

Inspección de equipos para trabajo en alturas

Para inspeccionar los equipos de protección para Trabajos en alturas no es apropiado revisar solamente el arnés, también es necesario revisar los conectores, puntos de anclaje, así como los equipos indispensables en el plan de rescate.

Es de recordar la importancia de contar con un equipo de plan de rescate para los proyectos en los que se van a desempeñar labores de alturas.

Cursos de Alturas
Hotspot #1
Hotspot #2

Te ayudamos con la inspección de tus equipos

Personal calificado para el proceso de Inspección en equipos de Alturas

Los equipos de alturas no tienen vencimiento
Inspección de Equipos

Según la norma colombiana, los equipos de alturas no tienen fecha de vencimiento, la expiración de los mismos depende del uso y desgaste que se le haya otorgado a cada uno de los equipos de alturas que se involucran en las medidas de protección.

El hecho de que se deba realizar inspección anual sobre los equipos de alturas, no comprende que se deba cambiar el equipo de alturas en ese mismo lapso, sino que durante el proceso de inspección se garantice la verificación de los criterios específicos en los equipos y de acuerdo con el resultado final por parte de la persona calificada para tal fin, se determina si el equipo sigue en condiciones buenas para su uso o si por el contrario ya debe ser cambiado.

Para tener en cuenta: No existe una norma en Colombia que indique que los equipos de alturas tienen fecha de vencimiento.

¿Qué es el certificado de Inspección de Equipos para TSA?

Es un documento escrito y firmado por una persona calificada para tal fin donde se emite el concepto de viabilidad y cumplimiento con los requerimientos del fabricante y de la norma actual vigente.

La resistencia de los equipos de alturas se encontrará en su correspondiente ficha técnica o certificado emitido; recordemos que el uso continuo de estos equipos expuestos a diferentes factores medioambientales y materiales que se encuentren alrededor pueden generar desgaste y envejecimiento en los mismos.

¿Qué es el certificado de Equipos TSA?

Es el documento que certifica el fabricante donde se especifica el material, resistencia y demás aspectos importantes para los que fue fabricado dicho equipo.

Agenda tu Inspección de Equipos
Estamos para asesorarte en el proceso
La inspección de equipos es responsabilidad de Todos
Inspección de Equipos

Es compromiso de los empleadores de igual forma, garantizar la integridad de sus trabajadores realizando la debida inspección de equipos anualmente y con base en esto, suministrando los equipos en buen estado para el desempeño de las labores en alturas.

Pasa a menudo, que a los trabajadores se les proporciona equipos para Trabajo en Alturas que no están en debidas condiciones y es ahí donde los trabajadores deciden utilizarlo porque esos equipos fueron los que les dieron y si de pronto se niegan los pueden prescindir de su labor; ahí es donde entra esa delgada línea entre: “Hago lo que me toca o hago lo que debo”. Se debe implementar en los trabajadores el criterio necesario para reconocer cuando el equipo no está en las debidas condiciones y debido a esto sentir a plena seguridad de no aceptarlo.

Trabajador recuerda: Cuando haces la inspección preoperacional del equipo y firmas el permiso de trabajo, en realidad en ese momento estás dando el aval de que los elementos que vas a usar en tu labor están en buen estado; en ese momento debes ser de igual forma responsable con tu integridad y tomar la mejor decisión.

En realidad, un equipo de alturas que no cumpla con los requisitos necesarios para su uso responsable, ni siquiera debería estar en debate dentro de la obra para que un trabajador lo use.