Reentrenamiento en Alturas SENA

sena

Realizar el reentrenamiento en alturas en el SENA, si es posible, sin embargo debes saber que tienes que disponer de mucho tiempo para hacerlo,  no porque la intensidad horaria de los cursos sea mayor que en un centro de entrenamiento, es porque millones de colombianos intentan hacer el curso de alturas en el sena, porque entre otras cosas, es GRATIS.

Ahora bien tienes que postularte y posteriormente esperar que seas uno de los pocos afortunados que finalmente son aceptados para tomar el curso, por otro lado, tú y yo sabemos que si estás buscando un curso de alturas es porque tienes una oportunidad laboral y no te van a esperar meses a que puedas certificarte por el SENA, Si tienes la posibilidad de esperar, espera y aplica a las ofertas del sena, de lo contrario escríbenos al whatsapp, nosotros te ayudamos y créeme la inversión total no es para nada grande.

REENTRENAMIENTO EN ALTURAS BOGOTÁ

CURSO DE ALTURAS

Es un curso de alturas que está dirigido a las personas o empleados que se encuentran laborando en los sectores de construcción e industria a una altura mayor o menor a 1,50 mts. Dando a conocer que es un curso obligatorio ante la normatividad, en cuanto a que después de transcurrido 1 año de haber sacado su certificación en nivel Avanzado se debe reforzar el curso para actualizar conocimientos previos y nuevas estrategias para evitar o mitigar el riesgo en sus labores diarias.
Es por ellos, que se solicitan los siguientes documentos para llevar a cabo la inscripción para la actualización de este nivel de capacitación:

  • Cédula ampliada al 1,50 por ambas caras y legibles.
  • Examen médico en concepto de alturas o mayor a 1 año.
  • Curso nivel Avanzado o Reentrenamiento según el más reciente.
  • Afiliación a la EPS para las personas particulares y para los empleados por empresa aportes a seguridad social no mayor a un mes.
  • Tener en cuenta que este nivel de formación en alturas está dada en 20 horas, distribuidas de la siguiente manera, 8 teóricas y 12 prácticas en las cuales se tendrá en cuenta los conocimientos que va a tener en cuenta el participante:
  • Entender que si existe una normatividad que establece como se deben manejar los procedimientos establecidos para el trabajo en alturas.
  • Realizar procedimientos de rescate cuando sea necesario.
  • Ejecución de la normatividad en temas técnicos de identificación de peligros y riesgos.
  • Poner en práctica los conocimientos y procedimientos establecidos por la normatividad requeridos por la empresa.
  • Ejecutar la demarcación y ejecución de las áreas de trabajo.
 
Abrir chat
Hola, Aquí resuelvo tus dudas.